domingo, 12 de agosto de 2007

Welcome to...Kochalo's Country





Cochabamba...ah! Bendito Lugar.

Una ciudad en el seno de unas imponentes montañas. Y con las propias montañas en el medio de la ciudad.
Con caracteristicas tan similares a mi Tucumán natal...tan historico, tan lleno de tradicion.

Esas calles atestadas a mas no poder, de autos. Casi ninguno de particulares, sino medios de transportes, los mas variados que conozcas: Taxi, taxi-trufi, mini-bus, colectivo, y otras mezclas. Festival de bocinazos. Sinfonia de Caos. Los peatones cruzando a piaccere...y la fucking Cancha* instalada en el medio de la urbe. Un lugar hecho para que transgredas todas las normas posibles. El paraiso de un argentino medio?. Pero sin embargo....un sitio tan acogedor. Tan calido. Llegas a a quererlo en poco tiempo. Y el Cristo de la Concordia que nos abraza de corazón.

Me sentia de veras mal. Dias despues comprendi que no solo era el hecho de no haber comido nada en tantas horas, sino tambien la tan promocionada "altura". Estabamos bien arribita sobre el nivel del mar...era logico sentirme asi. Hable a Pachy cuando abrieron los locutorios. Pobre, la desperte. Ella habia arreglado mi recepcion. Llame al hermano Hector, de la comunidad de Taize, para ver si podia buscarme. Pero las llamadas no entraban. Despues me comunique con Marcos, de El Alto, uno de los miembros del equipo. Tambien lo desperte, pobre. De la cama lo saqué, y quedo en pasar por la terminal en minutos.

Esperé, y aparecio el Marcos (lo conocia por fotos) y un cabudito que respondia al nombre de Jorge. Me llevaron a su lugar de hospedaje. Desayunamos, hablamos las primeras huevadas y nos fuimos al Arzobispado, lugar de trabajo de los voluntarios de Taize.

Buenos muchachos.Vlade, Marcos, su servidor y Jorge.

Finalmente me encontre cara a cara con el hermano Hector. Junto con el hermano Jose Ramon, son los miembros de la comunidad de Taize que estan residiendo en Cochabamba. Tuvimos una conversacion muy amena. Es un hombre muy sereno, con una gran presencia. Me explico como estaban organizados para el trabajo y los movimientos diarios. Y nos fuimos a la oracion.

La oracion de Taize. El punto neuralgico de nuestro trabajo. Es el eje de todo. Muy armoniosa, basada en cantos sencillos y hermosos que te llegan al alma. En peticiones, el alabanzas, en silencios. Pero sobre todo rezada en comunidad. Una sola voz que se alza hacia los oidos del Señor. La oracion te transporta a la paz, a la serenidad. Es el momento que tenes para penetrar en tu intimidad y en la de los demás. 3 veces al dia, nos juntamos con el equipo y entramos en clima de oracion.
Conoci a los miembros del equipo de voluntarios internacional. Chicos y chicas de tan diversos lugares. De latinoamerica, de Norteamerica, de Europa. Todos haciendo eco de la llamada que Dios les hizo, dejando todo para venir a esta tierra bendita a poner sus dones a disposicion.
Con ellos me pasa algo que compartí una vez con Kasia, la polaca...algo que ella tambien sentia. Venimos de distintos origenes, la mayoria no nos conociamos...sin embargo, puedo conversar profundamente con cualquiera de ellos, puedo festejar la vida, me siento acompañado. Es como que el Espiritu no esta envolviendo con su fuego...nos hace sentir verdaderos amigos.
Sólo tuve un dia de adaptacion jeje, al otro dia...a laburar se ha dicho. Provisionalmente, me habian asignado compañero de Laurita, la catalana. Ella se encargaba de las convocatorias de la Vicaria Sur-Centro de la Diocesis. Una vicaria con realidades dispares. Por ej, un parroquia cuya feligresía eran los comerciantes de la Cancha, otra que estaba instalada en una montañita...

Al principio estaba en otra, no la cazaba. Ahi me di cuenta de algo muy groso:que si bien uno tiene su experiencia, su sabiduria, siempre esta aprendiendo de los demás. Nunca dejás de aprender de los otros. Laurita en este tiempo me enseño muchas cosas, no se si se imaginará.
El trabajo consiste en reunirse con todas las comunidades parroquiales...manejar la informacion con ellos, ninguno debe quedarse afuera. Si son grupos de mayores (por ej, matrimoniales) son buena ayuda para acoger a los jovenes que vienen de afuera en Octubre. Si son grupo de menores (monaguillos por ej), tambien, pueden ayudarnos con su oracion y tambien con la acogida, solo por citarles ejemplos al voleo.

Es un laburo muy lindo, te hace moverte todo el dia, estar en contacto con la gente. Tenes un trato face to face con los cochalos, en su mayoria nos han tratado de 10. Buena gente estos cochalos, siempre les voy a agradecer el haberme abierto las puertas de su casa.

Otro agradecimiento que tengo que hacer de corazon, es a los hermanos franciscanos, los hermanitos (nada que ver con Rial) menores. Es en el Convento donde me hospedo. Me recibieron como a uno mas de ellos. Me brindan toda la hospitalidad posible. Realmente como para quedarse a vivir...y bueno...en realidad voy a vivir con ellos un tiempo.


Paz y Bien. Y a apoliyar se ha dicho



Solo duermo alli, y desayuno, ya que uno de nuestros pilares en el equipo de voluntarios es la vida en comunidad. Por eso, rezamos, comemos, estamos juntos la mayor parte del dia, cuando el trabajo lo permite por supuesto.

Los dias pasan, son los mas largos de mi vida. Los vivo muy intensamente, tratando de atesorar todo en mi corazon. Tengo momentos "papa" que voy a recordar: El Sacerdorte de San Joaquin que nos convido con APi y empanadas, y de yapa nos regalo una escarapela boliviana al hermano Hector y a mi -visperas de fiesta patria-; las charlas con Laurita sobre su pueblo catalán. Los almuerzos en comunidad, esta nueva comunidad que tengo (y los de mi comunidad de siempre). Las visitas que pasan, de tantos lugares. La fiestita con los empleados del arzobispado, donde chorie con esta chacarera tan mal bailada junto a Clara. Los momentos en soledad en mi cuarto, capitalizando las experiencias del dia, el contacto con los que quedaron alla y la fuerza que me siguen enviando...
Agradezco a Dios cada momento que vivo. Pero lo hago de veras. Uno a veces lo dice en sentido figurado. Yo esta vez lo hago literalmente. Como dicen en misa..."ES JUSTO Y NECESARIO"...

Proximamente:



-El dia comunitario!


-La visita de Jan de Cok (parece el nombre de un cabellero del Zodiaco)...


Flaquipedia:


Cancha: El mercado mas grande de Sudamerica. Podes encontrar desde escarapelas hasta celulares a precios bajos. Por supuesto, muchisima concentracion de gente...y mucho mas choreo.

3 comentarios:

Patty *Bolivia* dijo...

Kochalo guys!

Mediante la presente, quiero hacer llegar un saludo al Sr. Gerardo y al Mr. SeBÁSchian...NO HAY CHANCE! asi soy de seria pa' que veas!

Bueno, aqui estamos extrañandoles mucho y algunas esperando conocer al Jhon Lock de la Jornada jaja, espero que no pase 1 temporada para que los pasajeros de la cola se encuentren con la negra??????????

Besososososssssssss (ay! ya se me congeló el dedo en la ssssss ay! de nuevo!)

Chau lindossssssss ay!

IIH Leoni Pinto dijo...

Holaaa Juan Sebastian y el Chate juntos para variar, hermoso lo que escriben por favor sigannnn es la única forma que tenemos de saber que todo va bien los queremos cuidense!!!
¿quien más que tu mamá te puede decir esto???
Besotes. Chispita esta perdiendo los dientes!!!

Anónimo dijo...

Hola chico volví a leer lo que escriben y cada vez que lo hago me emociono cosas de vieja no?. Seba hoy lo cortamos el pelo a chispi, las uñas y le tocó la vacuna es un cabrito nuevamente!Ma olvidé de contarte que come trocitos de manzana, le encanta, apenas siente el ruidito que pelamos la manzana se nos para en dos patas y te pide, tu papá dice otra mas! que le da duro a la manzanita igualita a su papá gordo!Besitos espero lean esto contestá por mail. o hablá por lo menos una vez a la semana no seas amarrete!!!Si no hablas no te mando ni un mango más. Besos
Viviana